3 - ¿Que trámites debo hacer si me roban el vehiculo?
Denunciar a la Policía y al Asegurador el hecho. (Verificar que la denuncia policial tenga correctos los números de patente, motory chasis así como los números de Regulador y Cilindros si tiene instalado GNC, esto es indispensable para los trámites que siguen)
Se recomienda esperar por lo menos 7 días desde el hecho para iniciar los siguientes trámites y hacerlos en este orden: (Hacer el trámite es fácil, deshacerlo si aparece la unidad antes de cobrar no es para nada fácil)
• Registro del Automotor donde se halla radicado el vehiculo
Horario de 8.30 a 12.30 horas, debe ir el titular registral, llevar DNI, original y copia legible, solicitar y efectuar :
Formulario 02 Estado de Dominio (Este certifica que la unidad no tiene gravámenes, prendas ni inhibiciones) para presentar a Compañía de Seguros – con reserva de prioridad – y copia del certificado de fabricación (Si el vehiculo se halla radicado el Provincia de Buenos Aires)
Formulario 04 Baja del automotor por Robo ó hurto (Lo que corresponda)
Esto generalmente está listo en 24 ó 48 horas y cuesta menos de $ 50.-
• Dirección de Rentas ( Capital ó Provincia donde corresponda )
Efectuar la Baja del Automotor por robo ó hurto -lo que corresponda-
Debe ir el titular, horario de 8 a 15 hs. Llevar:
Formulario 02 y 04 original y copia legible, denuncia policial original y copia legible, DNI, certificado de fabricación.
(Debe estar necesariamente sin deuda alguna de patentes, si la tiene, debe abonar previamente y llevar los recibos – En Capital se debeesperar que aparezca paga en su sistema, se recomienda pagar en Banco Ciudad pues aparece antes (3, 4 días)
Estando todo bien se hace en el momento, no tiene costo.
• Libre deuda de Infracciones de tránsito de Capital ( No importa donde este radicado el vehiculo) Suipacha y Viamonte , Av. Beiro 4600, etc Capital Federal – Costo $ 15.- obviamente no debe tener infracciones pendientes,si las hay pasar previamente por el Edificio del Plata – C. Pellegrini y Sarmiento para solucionarlas.
• Si tiene GNC debe realizar la baja del equipo y cilindro en el instalador
Quien la presentará ante el ENARGAS. Esto impide la recolocación del equipo en otro auto y permite su secuestro si coloca ilegalmente, en los operativos de control de tránsito especialmentepor Gendarmería y Prefectura que verifican estos datos por Internet.
Realizados estos trámites se debe entregar al Productor ó a la Compañía
dicha documentación más; todas las patentes pagas que tenga, constancia de pago del Impuesto Docente si corresponde (Si se robó ó perdió AFIP certifica su cumplimiento), llaves del auto si le quedó alguna ó en los casos de hurto.
Recomendamos, mientras se espera los 7 / 10 días, verificar si hay deudas de patentes ó infracciones y solucionar esto ,luegocomenzar con punto 1)al retirar la documentación ir a Rentas (Punto 2) y encargar la baja del equipo de GNC, finalmente sacar el libre deuda de infracciones ( vale por 15 días )
En caso de duda consúltenos, estamos para ello